top of page

5 Consejos para mejorar tus Finanzas en 2021, ante la nueva realidad - #OpiniónDeUnAsociado

El año 2020 definitivamente marcó para nuestra vida un punto medular de un antes y un después.

Fue un año de grandes pérdidas financieras, una sacudida abrupta a los mercados y a las economías mundiales en todos los sentidos, un momento histórico que lastimosamente, aún no llega a su fin.


Pero las peores pérdidas, las más dolorosas y las que millones de personas vivieron, fueron las pérdidas humanas, esas que, a pesar del tiempo serán imposibles recuperar.


Sin duda alguna, este año que terminó también nos ha dejado un sinfín de enseñanzas, y por ende la tarea de acciones que debemos poner en marcha para recibir este 2021 con el pie derecho, la cuestión ahora es: ¿Aprendimos la lección?


Ahora sabemos que, somos más vulnerables de lo que imaginábamos.

Que de un momento a otro las enfermedades pueden significar un desgaste, no solo para la familia, si no un golpe fuerte al patrimonio que hemos construido en varios años de trabajo arduo.


Que el tema de ahorrar e invertir y tener un “guardadito” para imprevistos ya no es un lujo, es una necesidad.

Que un día estamos y al otro no sabemos, y nuestra ausencia además de ser triste, puede causar un período largo de desequilibrio económico a nuestra familia.


Y no estamos exentos de volver a vivir un momento como este de pandemia, o cualquier otra situación que nuevamente ponga en riesgo nuestro trabajo, nuestros ingresos, nuestra salud, nuestros negocios y empresas, nuestra seguridad y nuestro futuro.


Esta nueva realidad exige cambios radicales en todos los aspectos de nuestra vida, y por supuesto con mayor énfasis en las Finanzas Personales y Empresariales.

Así que comencemos este año 2021, con 5 consejos inteligentes para sanear tus finanzas y sobre todo que te enmarquen en el camino hacia llegar a ser Financieramente Libre:


1. DISEÑA UN PRESUPUESTO.


Elabora un presupuesto mensual, incluye todos y cada uno de los gastos fijos y variables que existen en tu vida. Secciona por áreas, de manera ordenada. La sumatoria de este presupuesto, nos dará el total de lo que cuesta tu estilo de vida actualmente. La pregunta ahora es: ¿Estás gastando más de lo que ganas? ¡Cuidado!


2. REGISTRA TODOS TUS GASTOS.

Adicional a elaborar un presupuesto, es indispensable llevar un registro de cada gasto que realizamos. Es la única manera de detectar las fugas de dinero, denominadas como “gasto hormiga”, los cuales bloquean invisiblemente tus metas financieras.

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), los “gastos hormiga” pueden representar hasta un 12% del ingreso anual de un trabajador.


3. REALIZA UN ANÁLISIS DE TUS ACTIVOS VS TUS PASIVOS.

El realizar un balance de tus activos vs tus pasivos, te ayudará a darte cuenta si te encuentras en un punto en el que por lo menos con todas tus posesiones eres capaz de solventar tus deudas. La idea principal es evitar el incremento inconsciente de deuda, y por el contrario buscar la manera de que algunos de tus ACTIVOS generen INGRESOS. Por ejemplo, nuestros ahorros en una cuenta bancaria o debajo del colchón, son activos que se pueden multiplicar con un plan de inversión. Ya que guardados día a día pierden valor por efectos de inflación.


4. REVISA TU NIVEL DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN.

Dime si estás preparado(a) para estos momentos:

· En caso de accidente y/o enfermedad, ¿hoy podrías pagar un tratamiento de cientos de miles de pesos o incluso millones?

· Si hoy faltas, o llegas a tener una invalidez, ¿tienes protegida a tu familia con un seguro de vida?

· En caso de robo, incendio, explosión y/o daños por causas meteorológicas, ¿tu casa, negocio y empresa, están cubiertos?

En caso de que no, toma en cuenta que, cualquier patrimonio se puede disolver de un momento a otro, a falta de contar con planes de protección.


5. INVIERTE.


Ahorrar hoy en día no es suficiente, invertir es vital. La recomendación principal es que por lo menos del 10 al 15 por ciento de tus ingresos mensuales los pongas a trabajar en algún plan de inversión.


Hoy en día existen múltiples opciones, de acuerdo al perfil de cada persona, de sus objetivos, su capital, la necesidad de liquidez e incluso su aversión al riesgo. También encontrarás planes a largo y mediano plazo, que trabajen en renta fija o variable, o diferentes divisas, así como con beneficios fiscales.


Es importante considerar que una excelente opción siempre será el buscar asesoría de un(a) experto(a) en el ramo.


Recuerda que juego del dinero es un juego de toma de decisiones, y la multiplicación de tus Ingresos Activos (el dinero que ganas por trabajar), depende de que desde hoy inviertas inteligentemente para que en unos años generes los suficientes Ingresos Pasivos (ingresos que generas sin trabajar, que provienen normalmente de inversiones), que te permitan pagar tu estilo de vida con la opción de ya no laborar y sobre todo estar preparado para situaciones fortuitas.


“Si naciste pobre eso no es tu culpa, pero si mueres pobre, eso sí será tu culpa.”

Bill Gates.



C.P. Coco Contreras

Asesora Financiera de Inversiones y Seguros.

Certificada en el ramo individual y empresarial.

CNSF Cédula B G294887


Para mayor información:

-4448293951

https://www.facebook.com/cocontreras.asesora

coco.asesora@gmail.com

83 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page