5 de Marzo Día Internacional de la Eficiencia Energética

Después de celebrar la primera conferencia internacional sobre la Eficiencia Energética en 1998, se proclamó el día Internacional de la Eficiencia Energética cada 5 de marzo.
El aumento de demanda de energéticos ha profundizado el cambio climático y plantea una petición a la gestión eficiente de la energía.
La eficiencia energética es una herramienta para mitigar el cambio climático y poner en marcha sociedades sostenibles y el desarrollo de energías limpias; el 5 de Marzo es un día para reconocer y tener presente los beneficios que se dan al implementar medidas de ahorro y eficiencia energética así como lo que cada persona puede llevar a cabo en medidas que impulsen modelos energéticos con un uso racional de los recursos naturales y energía.
Existe una gran variabilidad de aportaciones en las que se puede contribuir al logro de la eficiencia energética y el objetivo de economía des carbonizada, algunas de ellas son el aprovechamiento de la luz, calor del sol, elección de colores que nos proporcionen luminosidad en la construcción de una casa-habitación.
Sin embargo otros aspectos y/o contribuciones que se pueden realizar en la vida diaria y son:
· Uso de bicicleta
· Elección de vehículos que cuenten con una huella de carbono baja
· Uso de transporte publico
· Instalación de paneles solares
· Uso de focos de bajo consumo energético (LED)
· No dejar los cargadores de los celulares en el enchufe
· Apagar equipos electrónicos que no se estén usando

