Actividades IPAC Ambiental
Sesión en línea: Presentamos una sesión en línea “Eficiencia Energética” con aproximadamente 20 participantes
· Eficiencia Energética.-
La implementación de programas de eficiencia, mejora y optimización del consumo energético son acciones clave para la mitigación del cambio climático y reducción de huella de carbono, además aumentan el creciente interés en el impacto, competitividad, equilibrio económico social y político de la empresa. Otro beneficio es la reducción de costos de consumo energético.

Sesión presencial- 70 participantes: Pioneros en el primer organismo empresarial en presentar la presente reforma formada “Policía Ambiental” organizada en conjunto con el H Ayuntamiento de San Luis Potosí con el apoyo del Mtro. Enrique Galindo y Regidora Ángeles Hermosillo en el auditorio principal de CANACINTRA.
Por instrucciones del Mtro. Galindo asistió el Lic. Max Jasso Director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del H Ayuntamiento de SLP.
El Secretario de Seguridad pública municipal y participación ciudadana, Mtro. Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez presento al sector empresarial diversos temas en relación a las responsabilidades a las actividades de la policía ambiental y sus deberes en materia ecológica.
Tuvimos visibilidad de prensa (https://pulsoslp.com.mx/slp/alcaldia-capitalina-contara-con-policia-ambiental/1443442).

· 8 publicaciones en la página Facebook de Comité de Mejoramiento Ambiental CANACINTRA-IPAC dando prioridad a las efemérides ambientales de Febrero, algunos de ellos se presentan a continuación
Publicación Facebook, “Estufas contaminan más que medio millón de autos”
“Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”
“Día Mundial de la Energía”
“Campaña permanente de recolección de residuos electrónicos”
· 4 artículos profesionales de investigación en la página Web de IPAC:
Código de Red
El limonero, el árbol que más consume CO2
Fuentes fijas y huella de Carbono
Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio
CAPACITACIÓN EQUIPO IPAC: campaña permanente de recolección de residuos electrónicos para su disposición final.
Se compartió el material de la presentación al equipo de materiales aceptados y no aceptados.