Cédula de Operación Anual Estatal
Comité de Mejoramiento Ambiental CANACINTRA-IPAC
La Cédula de Operación Anual Estatal (COA) es una herramienta que apoya el cumplimiento de las obligaciones fundamentadas en la LGEEPA y en los Reglamentos que de ella deriva en materia de Atmósfera, Residuos y Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes.
El marco normativo de la COA estatal está conformado por los siguientes artículos:
● Artículo 111 BIS. de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; Operación y funcionamiento de los subsectores que pertenecen a los sectores industriales de las fuentes fijas de jurisdicción federal, las cuales emiten olores, gases o partículas sólidas o líquidas a la atmósfera.
● Artículo 7 fr. XLL y 75 fr. III de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí en materia de prevención y control de contaminación a la atmosférica.
● Artículo 8 fr. IV de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí con disposiciones jurídicas de prevención y control atmosférica generada por establecimientos mercantiles, servicios, fuentes móviles.
Requisitos de la COA Estatal:
● Empresas que son Fuente Fija de Jurisdicción Estatal (FFJE), de acuerdo al artículo 112 de la LGEEPA (Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
● Aquellos que descarguen aguas residuales al alcantarillado municipal o a una Planta de Tratamiento de un parque industrial, de acuerdo al Art. 88 párrafo segundo de la Ley de Aguas Nacionales
● Genera residuos sólidos urbanos o de manejo especial, de acuerdo con el Art. 19 de la Ley General de Protección y Gestión Integral de Residuos (Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (diputados.gob.mx) y a la NOM-161-SEMARNAT-2011
● Organizaciones que emitan o transfieran sustancias RETC enlistadas en la NOM-165-SEMARNAT-2013 (DOF – Diario Oficial de la Federación).
Beneficios de la COA a las empresas:
Proporciona información a las empresas para aplicar estrategias de reducción de contaminantes; desarrollar indicadores ambientales y energéticos; incrementar la eficiencia y reducción del daño ambiental, favoreciendo su competitividad a nivel internacional.
Puntos importantes:
● La forma de entrega de la COA es de modo virtual en el portal de SEGAM con el formato .doc y .coa; es importante destacar que la forma de entrega del reporte semanal y la bitácora de residuos no peligrosos es de manera presencial en un horario de 8:00 a 14:00 hrs en las oficinas de SEGAM Valentín Gama #865 Col. Las Águilas.
● La fecha límite para la entrega de la COA es el día 31 de Enero 2022 a las 14:00 hrs, recordando que la COA realizada es del año 2021
● Las empresas con permiso de operación vigente están obligadas a presentar COA
● Para contestar las secciones de la COA es de utilidad revisar el art. 186 de la Ley General de Cambio Climático (LGCC) y el listado CAS de SEMARNAT.
Según inventarios en México del año 2015 las emisiones de gases de efecto invernadero por sectores son:

Inventarios en México de emisiones de efecto invernadero en el año 2015
En el Comité de Mejoramiento Ambiental CANACINTRA-IPAC ofrecemos una campaña permanente de recolección de residuos electrónicos para su disposición final así como apoyo técnico ambiental para el desarrollo de la Cedula de Operación Anual.