top of page

Culmina el 3er Foro Empresarial de Energías Limpias y Medio Ambiente en San Luis Potosí


Los días 29 y 30 de agosto de 2023, el Instituto Tecnológico de Monterrey, campus San Luis Potosí, fue sede del 3er Foro Empresarial de Energías Limpias y Medio Ambiente, organizado por Industriales Potosinos, A.C., evento que reunió a líderes empresariales, expertos en energías limpias y activistas del medio ambiente.


Durante dos días de actividades, se explo

raron las últimas tendencias y desafíos en el ámbito de las energías limpias y la sostenibilidad empresarial. El foro se destacó por su enfoque práctico y profundo en torno a la transición hacia fuentes de energía más limpias y la promoción de un entorno más sostenible en el ámbito empresarial.



El evento contó con una serie de conferencias magistrales y sesiones interactivas que abordaron una amplia gama de temas relevantes para el panorama actual. Desde las oportunidades de la industria solar en generación distribuida hasta la importancia de la economía circular y la responsabilidad social empresarial, los asistentes se beneficiaron de una rica variedad de perspectivas y conocimientos.


La Arq. Ada Luz Martínez Morales, presidenta de Industriales Potosinos, A.C., enfatizó la importancia de eventos como este en su discurso de apertura, destacando que "el foro no solo es un espacio de diálogo y aprendizaje, sino un catalizador de la transformación que nuestra comunidad empresarial necesita en el camino hacia un futuro más sostenible y resiliente".


El compromiso del gobierno, la iniciativa privada y la sociedad en general fue resaltado repetidamente como un factor esencial para impulsar la adopción de energías limpias y asegurar la calidad y profesionalización de los equipos y servicios. Se puso de manifiesto la necesidad de colaborar en la construcción de un México más sostenible y confiable en términos energéticos.


Durante el evento inaugural, el Dr. Jaime Chalita Zarur, director de Desarrollo Económico Municipal de San Luis Potosí, felicitó a IPAC por su compromiso en la capacitación y concientización a través de eventos de gran relevancia como este.

"La concientización en temas relacionados con el medio ambiente en el ámbito empresarial es hoy algo de vital importancia ya que nos muestran el camino que tenemos que seguir para contribuir desde nuestras trincheras a la mitigación del calentamiento global", declaró el Dr. Chalita Zarur.

A su vez, el Lic. Juan Carlos Valladares Eichelmann, secretario de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, resaltó la relevancia de reducir la dependencia de combustibles fósiles y fortalecer la resiliencia energética.


"Quiero enfatizar el compromiso de nuestro gobierno estatal para facilitar un entorno propicio para el crecimiento del sector de energías limpias", mencionó el Lic. Valladares Eichelmann. "Estamos trabajando en la simplificación de trámites y regulaciones, así como estudiando la posibilidad de generar incentivos fiscales para promover el uso de energías limpias".

En su tercera edición, el Foro Empresarial de Energías Limpias y Medio Ambiente se realizó gracias a asociados del organismo empresarial, patrocinadores y aliados estratégicos, dejando una huella profunda en los participantes, inspirándolos a ser agentes de cambio en sus respectivas esferas. La comunidad empresarial de San Luis Potosí demostró su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, prometiendo continuar trabajando juntos para un futuro más limpio y brillante.




6 visualizaciones0 comentarios
bottom of page