top of page

Firma de convenio para la inclusión y seguridad de las mujeres en el ámbito laboral


En colaboración con el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí y la Instancia Municipal de las Mujeres, firmamos un convenio para la inclusión y seguridad de las mujeres en el ámbito laboral.


Dicho convenio, busca implementar sistemas de capacitación, diagnóstico, estudios y protocolos que promuevan el desarrollo de las mujeres en condiciones de igualdad y espacios seguros libres de violencia, en la capital del estado.


Además se busca coadyuvar a eliminar toda clase de discriminación, desigualdad y exclusión de las mujeres, así como para crear las condiciones que permitan avanzar en la construcción de la igualdad de género a través de la creación de políticas públicas en temas como:



  • Desigualdad salarial

  • Impulsar los puestos de liderazgo femenino

  • Eliminar la violencia, el acoso y el hostigamiento

  • Prácticas laborales flexibles con políticas internas en las empresas afiliadas a organismos empresariales


Cabe destacar, a esa meta también se sumaron la Asociación de Ejecutivos de la Gestión de Talento Humano de San Luis Potosí (Aderiac); la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI); la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios Sección San Luis (AMPI).


Guillermo Castro, presidente de IPAC, reconoció que dentro de la industria existen las desigualdades entre hombres y mujeres, al existir trabajadoras con sueldos menores a los de los hombres, ganando hasta un 27 por ciento menos que un hombre.

“En personal, ya en las industrias hay casos que por ser mujeres ganan menos que los hombres en un mismo puesto y tenemos que empezar a ver esto y que los salarios sean por meritocracia y no por realmente por una cuestión de género”.




6 visualizaciones0 comentarios
bottom of page