Firma del Acuerdo Interinstitucional de las Mujeres Empresarias de las Cámaras y Asociaciones de SLP

Se llevó a cabo la firma del Acuerdo Interinstitucional de las Mujeres Empresarias de las Cámaras y Asociaciones de San Luis Potosí, que tiene el objetivo principal de visibilizar a las mujeres empresarias de la entidad y fortalecer su participación en la vida empresarial, así como promover la participación de las mujeres dentro del ámbito público y de negocios.

El apoyo y trabajo en conjunto de las mujeres de los organismos empresariales, así como para expresar y atender las necesidades de este sector.
“Hoy es nuestro momento de ser creativas y crear lo que no estaba creado, más de 70 mujeres empresarias podemos marcar la pauta para que se impulse su participación en la vida empresarial y estar presentes en las mesas donde se tomen decisiones en pro de nuestra entidad”, expresó la presidenta de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión de Talento Humano de San Luis Potosí (ADERIAC) Lilia Anguiano.
La también empresaria destacó que se requiere de “un piso parejo, en equidad e igualdades recibiendo atención expresa a lo que hoy se piensa son necesidades de la mujer (…) gobierno se comprometió a la igualdad de género y a una vida libre de violencia en todos los ámbitos como en la casa y en lo laboral”.
Asimismo dijo que todos los programas en beneficio para las mujeres que ha implementado el ejecutivo deberán de ser reales y sin burocracia al ejecutarse con recursos públicos.

Por su parte Fabiola Mejorada presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) capítulo San Luis, destacó que la igualdad de género es un tema en el que también deben participar y atender los hombres para acortar la brecha de género.
“Una mujer con voz es definición de una mujer poderosa, pero la búsqueda para encontrar esa voz puede ser extremadamente difícil pero no imposible (…) en México el 51% somos mujeres y del total de las empresas solo el 36.6 son propiedad de una mujer”.
Agregó que es importante que se promueva la participación de la mujer en mesas de gobierno, redes de negocios y promoción de mesas de trabajo donde se discutan temas que fomenten la equidad de género.
En este acuerdo participan las mujeres de los organismos empresariales como CANACO, CANIRAC, AMEXME, CCME, COPARMEX, CMIC, AMPI, CANACINTRA, IPAC, CANADEVI y UUZI.
