Síntesis Informativa IPAC: 24 de junio de 2019
Proyecta IPAC inversión en cultivos de nueces y frutas del bosque // Global Media

Industriales Potosinos AC (IPAC) trabaja en una serie de estudios para incursionar en el cultivo de nuevos alimentos ajenos a la región, esto luego de la conformación del Centro Integrador Agroalimentario (CIA) así lo dio a conocer Juan Pablo Torres Barrera presidente del organismo.
Repoblar el Centro Histórico, un reto // Plano Informativo

Para repoblar el Centro Histórico de San Luis Potosí, primero se tiene que reactivar su economía y atraer a la clase socioeconómica media alta, ya que este perfil podría ser el idóneo para ocupar las fincas restauradas del primer cuadro de la ciudad, señaló Manuel Vildosola Dávila, profesor e investigador de Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
Ley de movilidad requiere voluntad y recurso de los 3 gobiernos // Global Media

De resultar aprobatoria la Ley de Movilidad para San Luis Potosí, se requiere no solo de la voluntad de los tres niveles de gobierno para proyectar a un estado de crecimiento, sino también de la aportación de recursos públicos, comentó el diputado local, José Antonio Zapata Meráz.
Avanza campaña de reforestación en diversos puntos de SLP // El Sol de San Luis

Hasta el momento, ya se superaron los 11 mil árboles plantados como parte de la campaña de reforestación que el actual Ayuntamiento de esta capital puso en marcha en distintos puntos del Municipio para alcanzar la meta de 70 mil especies sembradas en las áreas verdes de la ciudad.
SLP, 1er lugar nacional en financiamiento a PyMes // Global Media
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí alcanzó el primer lugar nacional en financiamiento público a pequeñas y medianas empresas, así como a personas emprendedoras, al colocar 2 mil 400 millones de pesos en créditos para la productividad en lo que va de la Administración de Juan Manuel Carreras López, informó Christian Meade Hervert, titular del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE).
Flúor, enemigo silencioso // Plano Informativo

En entrevista, detalló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un límite máximo permisible para flúor en agua para consumo humano de 1.0 mg/L. Indicó que, en la República Mexicana se han identificado estados que presentan mantos acuíferos con alta presencia de flúor, entre ellos San Luis Potosí, donde se ha reportado concentraciones por arriba de 1.5 ppm (partes por millón), de esta manera el agua subterránea que se distribuye a la capital potosina excede los límites permisibles establecido por la Norma Oficial Mexicana 127.
"Brinda ciclovía la oportunidad de ordenar Himno" // Pulso

Con el proyecto piloto de la ciclovía potosina se recupera un espacio para los ciclistas, se cumple con los indicadores del desempeño de las metrópolis y hay una ciudad más incluyente, pero también al ser una prueba podrán observase cuáles son los puntos de conflicto para corregirlos, analizó Benjamín Alva Fuentes, profesor-investigador de la Facultad del Hábitat de la UASLP.
Reprocha Coparmex la desaparición del INADEM // Global Media

El presidente de la Coparmex San Luis Potosí, Jaime Chalita Zarur, lamentó que el Senado haya aprobado la desaparición del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), por lo que se vislumbra una disminución en el surgimiento de proyectos empresariales innovadores así como el financiamiento con fondos de capital de riesgo.