Síntesis Informativa IPAC: 28 de mayo de 2019
Suma la Conafor 21 mil 238 ha quemadas en SL // Pulso

Morales Organista desglosó que de las 21 mil 238 hectáreas dañadas, prácticamente más del 50 por ciento corresponde a la sierra de San Miguelito, donde el reporte estimado es 11 mil hectáreas.
Coparmex respalda austeridad pero pide que sea racional // Plano Informativo

El presidente de la Coparmex San Luis Potosí, Jaime Chalita Zarur, respaldó las acciones del gobierno federal de implementar estrategias de austeridad en las diferentes áreas gubernamentales, sin embargo, dijo, se han estado haciendo de manera indiscriminada y afectando tareas fundamentales que el gobierno debe cumplir.
A UUZI no le preocupa la guerra entre EUA y China // El Sol de San Luis

La industria automotriz en México podría verse afectada ante la guerra comercial que persiste entre de Estados Unidos y China, sin embargo muchas veces estas situaciones son estrategias de los mismos países para lograr algún interés propio, por lo que se debe esperar a ver cómo termina ésta para poder definir si nos perjudicará de manera directa.
Padece sequía la mayor parte de San Luis P. // Pulso

Más del 60 por ciento de la superficie de la entidad experimenta sequía. En ella se encuentran 18 municipios ubicados en la Huasteca Sur, que sufren sequía severa, reporta la Comisión Nacional del Agua (CNA).
Mantiene IP expectativa en inversión extranjera para SLP // Global Media

La inversión extranjera se ha mantenido en el estado así como el crecimiento, tomando en cuenta que las inversiones se concretan con tiempo de anticipación, y se espera que las políticas federales se acomoden en el Gobierno de México, señalaron empresarios previo a la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cortan la luz al Interapas // Plano Informativo

Al mediodía de este lunes, las cajas recaudadoras de Interapas dejaron de recibir pagos, y personal administrativo dejó de laborar. En rueda de prensa el director del organismo operador de agua Interapas, Fermín Purata Espinoza confirmó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), suspendió el servicio de energía eléctrica en las oficinas centrales del organismo, por la falta de pago por 59 millones pesos, mismos que corresponden un adeudo de este servicios desde el mes de febrero de este año.
Arancel pegará a tomateros potosinos // Pulso

La industria mexicana del tomate enfrentará una "fuerte turbulencia" que la llevará a encarecer el producto, reducir la producción y perder empleos a nivel nacional, como consecuencia del arancel de 17.5 por ciento que le impuso Estados Unidos. San Luis Potosí es el segundo productor nacional de tomate, con 306 mil toneladas anuales con valor de 3 mil 370 millones de pesos.